Mamparas de doble vidrio
26 marzo, 2025En la arquitectura y el diseño de interiores, las particiones vidrieras con perfil de aluminio han cobrado un papel relevante en la configuración de espacios contemporáneos.
Estas estructuras no solo aportan elegancia y modernidad, sino que también ofrecen soluciones versátiles para una gran variedad de entornos. Dentro de los distintos lugares donde se instalan este tipo de particiones destacan especialmente las oficinas, pero también es muy habitual utilizarlas para optimizar y distribuir los distintos espacios de hoteles, centros comerciales, residencias sanitarias, clínicas y viviendas particulares.
El aluminio en mamparas vidrieras.
El aluminio se ha convertido en el material predilecto para la fabricación de perfiles en particiones vidrieras. Estas estructuras de vidrio cuando se les añade perfiles de aluminio se potencia la posibilidad de los acabados de las mismas, ya que cuentan con una gran gama de modelos, colores y acabados. Dentro de sus inigualables propiedades figuran además:
- Su ligereza y resistencia: La excelente relación peso-resistencia permite crear estructuras delgadas pero robustas.
- Gran durabilidad y resistencia anticorrosión: No se oxida ni se degrada con el tiempo, lo que garantiza una larga vida útil.
- La versatilidad en acabados: Puede anodizarse, pulirse o pintarse en una amplia gama de colores y texturas para adaptarse a diferentes estilos.
- Ser un producto sostenible: Es 100% reciclable, contribuyendo a diseños más ecológicos y eficientes.
Tipos de perfiles de aluminio para particiones vidrieras.
El diseño y la elección del perfil de aluminio varía según la función y la estética deseada. Pueden ser de distintos grosores, colores y acabados. Entre los principales tipos encontramos:
- Perfiles de aluminio extruidos: Fabricados mediante el proceso de extrusión, permiten un alto grado de personalización en diseños minimalistas y modernos. Es muy resistente, reciclable y su flexibilidad permite que se adapten a cualquier proyecto con altos requisitos técnicos y estéticos.
- Perfiles de aluminio anodizados: Este tipo de perfiles son sometidos a un tratamiento electroquímico que mejora su resistencia a la corrosión, al desgaste y a las inclemencias meteorológicas. Su resistencia depende del espesor que se le dé a la capa, por lo que debemos elegir los perfiles en función del uso que se le vaya a dar. Su acabado independiente del grosor de la capa, es sofisticado y le aporta belleza y elegancia a las particiones.
- Perfiles de aluminio pulidos o lacados: Ideales para ambientes que buscan una apariencia más brillante y elegante. También se pueden lacar con acabados texturizados y mate. Se puede elegir dentro de una extensa carta de colores (RAL), incluso fabricar el color específico que requiera el proyecto en cuestión.
Particiones vidrieras con aluminio en diversos entornos.
Las particiones de vidrio con perfil de aluminio en oficinas permiten dividir espacios sin perder la sensación de amplitud. Su trasparencia y versatilidad las convierte en una de las soluciones más utilizadas en diseños de espacios abiertos (open space). Además, otra de sus ventajas es la posibilidad de combinar paneles de vidrio transparente, esmerilado o serigrafiado para equilibrar la privacidad y la conexión visual.
En otro tipo de entornos como la hostelería, estas estructuras se emplean para separar lobbies, áreas de conferencias o habitaciones tipo suite, manteniendo un diseño ligero y sofisticado. El resultado son entornos elegantes y muy exclusivos.
En los hogares modernos, estas mamparas permiten integrar ambientes como cocinas y salas de estar, o baños y dormitorios, generando espacios muy dinámicos y bien iluminados. De igual manera, las particiones vidrieras ofrecen soluciones prácticas para la delimitación de los distintos locales sin generar barreras visuales, permitiendo una integración armónica entre los espacios comerciales.
La fácil limpieza y mantenimiento del aluminio lo hacen ideal para consultorios y hospitales, donde la separación de espacios debe cumplir con altos estándares de higiene sanitaria sin comprometer la seguridad ni la estética.
Tendencias actuales en particiones vidrieras.
Las tendencias en diseño de interiores destacan la combinación de materiales y tecnologías avanzadas en particiones vidrieras. Un claro ejemplo de ello es la incorporación de vidrios electrocrómicos que cambian de transparencia con un solo toque.
En cuanto a su estética, los perfiles delgados siguen en auge. Su mínima estructura visible es ideal para crear diseños minimalistas de una belleza liviana. También se llevan los perfiles con acabados texturizados. Con ellos podemos optar por tonos mates, tonos metalizados o efecto madera.
La gran variedad de acabados, su capacidad de adaptación y su atractivo visual, lleva a las particiones de vidrio a que se posicionen como una elección clave en el diseño de interiores del presente y el futuro.
La particiones vidrieras con perfiles de aluminio de Movinord Project cuentan con un diseño modular y un sistema desmontable y reutilizable que permiten modificar los espacios según las necesidades. Son ideales para optimizar el espacio tanto en entornos de oficinas, espacios comerciales, hoteles, restaurantes y hospitales… entre otros.
En nuestro afán por ofrecer a nuestros clientes los mejores productos para sus proyectos, estamos en constante evolución, implementando nuevos materiales y brindando soluciones funcionales y estéticamente atractivas para todo tipo de entornos modernos.